Familia Contemporánea: La comunicación dentro de la pareja

La comunicación dentro de la pareja



Uno de los pilares de una buena relación de pareja es la comunicación, además del amor o la complicidad. Pero cuando esta falla, puede haber posturas de uno y otro lado que merecen ser modificadas. No es conveniente ser extremos ni en el autoritarismo o la exigencias a él o a ella.

Equivocaciones habituales en la comunicación dentro de la pareja

Una relación de pareja implica una serie de esfuerzos y cuidados tanto de un lado como del otro. La comunicación, junto al amor, la confianza o la complicidad, configura uno de los pilares fundamentales para que un vínculo entre dos funcione. Hay equivocaciones clásicas en las posturas que se adoptan al comunicase, que merecen ser modificadas a tiempo.

Al comunicarnos con nuestra pareja, podemos cometer errores como el autoritarismo

La principal se basa en el autoritarismo, y se da cuando se hace costumbre ordenarle cosas al otro integrante de la pareja, ya sea el hombre o la mujer. Lo aconsejable es siempre pedir con amabilidad lo que se necesita, porque además de ser más fácil así que se consiga el objetivo, se generará un clima ameno, fundamental para disfrutar de la vida compartida. Pero hay otros errores comunes.

Aquí puede mencionarse la intransigencia a la hora de dialogar o discutir un tema delicado o sensible. Mantenerse inamovible en lo que se opina sobre tal o cual asunto no hará más que cerrar la posibilidad de un acuerdo que conforme a ambas partes o permita llegar a una solución satisfactoria. Además, si se le exige a la pareja más allá de lo que sabemos que puede dar, lo más probable es que haya frustración de un lado y del otro. Hablar sin gritar, dar espacio a cada uno y no querer ser el ganador una batalla que no es tal, resulta indispensable para que vivir en compañía sea una experiencia lo más feliz posible.

No hay comentarios: