Familia Contemporánea: Infertilidad

Infertilidad




Anomalías en el útero pueden ocasionar graves daños en la fertilidad femenina

Las mujeres deben consultar y asegurarse de que su organismo está preparado para albergar a un bebé.
Cuando una pareja planea tener un hijo, es indispensable que asista a una consulta preconcepcional para que le practiquen varios exámenes que descarten anomalías que podrían interferir en la concepción.
Juan Carlos Ramírez, ginecoobstetra de Profamila, asegura que antes de la concepción se debe examinar el útero a través de una ecografía para asegurarse de que no haya anomalías a nivel de la ubicación y la forma.
En cuanto a la ubicación, se debe tener en cuenta que la posición normal del útero es entre la vejiga y el colon. Cuando está completamente vertical, detrás de la vejiga y delante del recto, se considera que está en posición neutra. También puede estar en AVF (anteroversoflexión), significa que está hacia delante o en RVF (retroversoflexión), hacia atrás. El 85 por ciento de las mujeres tienen el útero en AVF; el 10, indiferente, y el 5 por ciento restante en RVF.
Cuando se presenta AVF o RVF, no significa que haya una anomalía, sino que el útero se ha ubicado de manera diferente con respecto a los ligamentos que lo sostienen.
“Ahora bien, si es muy marcada alguna de las dos tendencias, es probable que la mujer sufra de más dolor pélvico con las menstruaciones y aunque anteriormente se pensaba que podían tener problemas de fertilidad, esto no es realmente cierto, porque son úteros que tienen una forma completamente normal”, comenta el especialista.

No hay comentarios: